domingo, 1 de enero de 2017

Y tú, ¿cuántos años tienes?

Ayer, 31 de diciembre de 2016, una de las muchas felicitaciones (videos, audios, mensajes) que recibí por WhatsApp llamó especialmente mi atención. Seré más precisa. Una de las frases de esa felicitación.

¿Cuántos años tienes? Mi respuesta sería 30. Respuesta incorrecta. 30 son los años que he vivido, ya han sucedido, ya se han ido, ya no los tengo. “Tengo” los años que me quedan por vivir. Interesante reflexión…

Ahora toca pensar en esos años que están por llegar, esos son los que “tengo” y en los que puedo decidir, sobre los que puedo influir. ¿Qué haré con ellos?

Mientras dilucido esa (difícil e importante) decisión, estoy convencida de que los años que ya viví tendrán algo (mucho) que ver en lo que viene a partir de ahora. En estos años se ha ido formando lo que soy, lo que quiero ser, lo que me gustaría llegar a ser.  

Si pienso en mis últimos años, una única palabra viene a mi mente. Y sí, viene con mayúsculas: MÉXICO. Pero si pienso un poco más, esa palabra se convierte en miles de sílabas, palabras, sonidos, momentos, segundos, recuerdos… De toda esa mezcla de ideas e instantes, esto es con lo que me quedo y elijo que siga sucediendo, allá donde me encuentre:
  • Pensar que la salud es lo más importante. Siempre. Porque sin eso, no puedes disfrutar de nada más. Cuidarla por encima de todo
  • Risas, porque sí
  • Conversaciones con amigas que son como hermanas
  • Ser capaz de crear un hogar a un Océano de tu casa
  • Retos en los que empeñas tu tiempo, tus horas de sueño, tu esfuerzo y alguna lágrima, pero que merecen la pena
  • Carcajadas de las que hacen que te atragantes
  • Contar con el apoyo de tu familia. Y ser su apoyo 
  • Atreverse 
  • Decir que no a algo, porque no
  • Tomar decisiones que cambiarán tu vida
  • Ir de compras y enviar fotos pidiendo consejo
  • Viajar como tu mayor adicción y afición
  • Disfrutar de regalar a otros
  • Emocionarse con cada ramo de rosas
  • Cafés interminables y comidas eternas con las mejores compañías
  • Seguir aprendiendo siempre, nunca dejar de sentir curiosidad
  • Llorar de alegría, llorar de rabia, llorar de tristeza. O llorar, porque sí
  • Planes inesperados
  • Aprender que un fracaso puede convertirse en una oportunidad
  • Cultivar nuevas amistades que, poco a poco, se pueden convertir en tu familia
  • Conservar y añorar a los amigos de siempre, estén donde estén
  • Aprender a no decepcionarse porque los demás no actúan como tú lo harías
  • Vivir los malos momentos, para poder valorar mucho más los buenos
  • Hacer listas con sueños y retos e ir tachando. Seguir experimentando el placer de tachar una lista o tirar un post-it
  • Aprender a ser flexible
  • Rodearse de aquellas personas que te hacen sentir que eres capaz de todo
  • Cafés que se convierten en copa de vino, tortilla de patata y arroz con leche, porque sí
  • Disfrutar de la satisfacción del trabajo bien hecho
  • Aprender a disfrutar de la incertidumbre
  • No cambiar nunca quién eres
  • Bailar sonriendo

Hoy, 1 de enero de 2017, decido y deseo que los años que "tengo” estén llenos de todas estas cosas.


Atardecer del 22/11/2016 (mi 30 cumpleaños)
Atardecer del 22/11/2016







3 comentarios:

  1. Me encanta el post y poder ver que vuelves a publicar...hemos echado de menos tus entradas..un besooooo...esperando el
    Siguiente

    ResponderEliminar
  2. Me apunto muchos de esos para el 2017 yo también, ¡mas que bienvenida de vuelta :)!

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...